Cuando finaliza la prestación contributiva por desempleo y aún no se ha encontrado un nuevo empleo, es posible acceder a un subsidio que proporciona un respaldo económico temporal. Este subsidio está diseñado para personas que han agotado el paro y cumplen ciertos requisitos establecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
¿En qué consiste este subsidio?
Este subsidio es una ayuda económica dirigida a quienes han agotado la prestación contributiva por desempleo y se encuentran en una situación de necesidad. Su objetivo es ofrecer un soporte financiero mientras se continúa en la búsqueda activa de empleo.
Requisitos para acceder al subsidio
Para ser beneficiario del subsidio por agotamiento de la prestación contributiva en 2025, es necesario cumplir con los siguientes criterios:
- Haber agotado la prestación contributiva por desempleo.
- Estar inscrito como demandante de empleo y mantener esta inscripción durante todo el período de percepción del subsidio.
- Carecer de rentas propias que superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente.
- Tener responsabilidades familiares, entendidas como tener a cargo al cónyuge o hijos menores de 26 años, o mayores con discapacidad, que convivan y dependan económicamente del solicitante.
Duración del subsidio
La duración del subsidio varía en función de la edad y las responsabilidades familiares del solicitante:
- Con responsabilidades familiares:
- Menores de 45 años: hasta 18 meses.
- Mayores de 45 años: hasta 24 meses.
- Sin responsabilidades familiares:
- Mayores de 45 años: hasta 6 meses.
Es importante destacar que la duración total puede estar sujeta a modificaciones según la normativa vigente y las circunstancias individuales del solicitante.
Cuantía del subsidio
La cuantía mensual del subsidio se determina en función del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM):
- Primeros 180 días: 95% del IPREM.
- Del día 181 al 360: 90% del IPREM.
- A partir del día 361: 80% del IPREM.
Para el año 2025, el IPREM mensual es de 600 euros, por lo que las cuantías serían:
- Primeros 180 días: 570 euros mensuales.
- Del día 181 al 360: 540 euros mensuales.
- A partir del día 361: 480 euros mensuales.
Documentación necesaria
Al solicitar el subsidio, se debe presentar la siguiente documentación:
- Documento de identificación: DNI o NIE en vigor.
- Libro de familia o documento equivalente que acredite las responsabilidades familiares.
- Justificantes de rentas: documentación que demuestre la carencia de ingresos superiores al 75% del SMI.
- Certificado bancario: documento que acredite la titularidad de la cuenta donde se desea recibir el subsidio.
Es recomendable consultar la página oficial del SEPE o acudir a una oficina de empleo para obtener información actualizada y detallada sobre la documentación requerida.
Cómo solicitar el subsidio
La solicitud del subsidio puede realizarse a través de las siguientes vías:
- Sede electrónica del SEPE: utilizando certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña Cl@ve.
- Oficinas de prestaciones: solicitando cita previa a través de la web del SEPE o por teléfono.
- Otros canales habilitados: según la comunidad autónoma, pueden existir plataformas adicionales para la tramitación.
Es fundamental presentar la solicitud dentro del plazo establecido, que generalmente es de 15 días hábiles a partir del agotamiento de la prestación contributiva.
Más información: SEPE