El Subsidio para mayores de 52 años es una ayuda económica destinada a personas desempleadas que han superado esta edad y cumplen ciertos requisitos. Esta prestación no solo proporciona un ingreso mensual, sino que también cotiza para la jubilación, lo que la convierte en un apoyo fundamental para quienes se encuentran en esta etapa de su vida laboral.
¿En qué consiste este subsidio?
Este subsidio ofrece una cuantía mensual de 480 euros (equivalente al 80% del IPREM) y se mantiene hasta que el beneficiario alcanza la edad legal de jubilación, siempre que se sigan cumpliendo los requisitos establecidos. Además, durante su percepción, se cotiza por la base mínima a la Seguridad Social, lo que contribuye al cálculo de la pensión futura.
Requisitos para acceder al subsidio
Para ser beneficiario de este subsidio en 2025, es necesario cumplir con los siguientes criterios:
- Edad: Tener cumplidos 52 años en la fecha de solicitud.
- Situación laboral: Estar en desempleo total o trabajando a tiempo parcial.
- Inscripción: Estar inscrito como demandante de empleo y haber suscrito el acuerdo de actividad.
- Cotización:
- Haber cotizado al menos 15 años a lo largo de la vida laboral, de los cuales al menos 2 años deben estar comprendidos en los últimos 15.
- Haber cotizado un mínimo de 6 años por desempleo en el régimen general de la Seguridad Social.
- Rentas: No tener ingresos propios que superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que equivale a 888 euros mensuales en 2025.
- Jubilación: Cumplir todos los requisitos, salvo la edad, para acceder a una pensión contributiva de jubilación en el sistema de la Seguridad Social.
Es importante destacar que no pueden acceder a este subsidio quienes hayan agotado la Renta Activa de Inserción (RAI), la prestación por cese de actividad o el subsidio extraordinario por desempleo.
Duración del subsidio
El subsidio se percibe hasta alcanzar la edad legal de jubilación, siempre que se mantengan los requisitos. A partir de 2026, la edad legal de jubilación será de 66 años y 10 meses, y en 2027 aumentará a 67 años, salvo que se cumplan los requisitos para la jubilación anticipada .
Cuantía del subsidio
La cuantía mensual del subsidio es de 480 euros, correspondiente al 80% del IPREM vigente en 2025 . Esta cantidad se mantiene constante durante todo el período de percepción del subsidio.
Documentación necesaria
Al solicitar el subsidio, se debe presentar la siguiente documentación:
- Documento de identificación: DNI o NIE en vigor.
- Justificantes de rentas: Documentación que demuestre la carencia de ingresos superiores al 75% del SMI.
- Certificado bancario: Documento que acredite la titularidad de la cuenta donde se desea recibir el subsidio.
- Vida laboral: Informe actualizado que refleje las cotizaciones realizadas.
Es recomendable consultar la página oficial del SEPE o acudir a una oficina de empleo para obtener información actualizada y detallada sobre la documentación requerida.
Cómo solicitar el subsidio
La solicitud del subsidio puede realizarse a través de las siguientes vías:
- Sede electrónica del SEPE: Utilizando certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña Cl@ve.
- Oficinas de prestaciones: Solicitando cita previa a través de la web del SEPE o por teléfono.
- Otros canales habilitados: Según la comunidad autónoma, pueden existir plataformas adicionales para la tramitación.
Es fundamental presentar la solicitud dentro del plazo establecido y mantener la inscripción como demandante de empleo durante todo el período de percepción del subsidio.
Más información: SEPE